¿Qué podrás encontrar en este taller?
El taller consta de 3 partes muy prácticas:
- Una primera parte, en la que te describo el desarrollo del lenguaje del niño en función de su edad, los signos de alerta más importantes a tener en cuenta y en la que te ayudo a situar el punto en el que se encuentra la comunicación de tu peque.
- Una segunda parte, en la que te explico todo lo que necesitas saber para poder estimular el lenguaje de tu peque desde casa. Te cuento por dónde empezar y cómo hacerlo, para que puedas ayudar a tu peque tal y como lo haría yo en mis sesiones.
-
Una tercera parte, en la que encontrarás un cuadro resumen con los puntos más importantes del taller, una selección de mis actividades para estimular el lenguaje de tu peque en casa y, por último, una selección de mis cuentos y juguetes favoritos para estimular el lenguaje de mis peques.
¿Cómo sé si este taller es para mí?
Este taller es para ti si...
- Tu peque tiene menos de 18 meses y quieres saber cómo estimular su lenguaje desde el inicio
- Tu peque tiene 18 meses o más y todavía no han surgido esas primeras palabrillas
-
Tu peque tiene 18 meses o más y, aunque ya ha dicho su/s primera/s palabra/s, quieres aprender a ayudarle para así aumentar su repertorio.
¿Vienes? :)
[email protected] a tu taller "Mi peque no habla"!
¡
Disponible en
Días
Días
Después de inscribirte
Disponible en
Días
Días
Después de inscribirte
Disponible en
Días
Días
Después de inscribirte
- 1 - ¿Contamos con todos los prerrequisitos? (3:32)
- 2 - ¿Por dónde empezamos a estimular? (9:08)
- 3 - ¿Cómo estimulamos el lenguaje de nuestro peque desde casa? (16:26)
- 4 - Errores más frecuentes (que, por suerte, podemos evitar o solucionar) (6:30)
- 5 - Algunas dificultades que pueden surgir por el camino (7:25)
- 6 - Preguntas más frecuentes (12:04)
Disponible en
Días
Días
Después de inscribirte